logo

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

...

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, OCTAVA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la competencia uno, la capacidad dos y el desempeño dos. Por medio de este último, el estudiante explica los principales hechos de la Historia de la salvación y los relaciona con su entorno. El tema que se abordará para ello será la Última Cena y tiene la etiqueta de tema adicional.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, los estudiantes imaginarán una gran cena o banquete, y dibujarán cosas que creen que no deben faltar. El docente decidirá si estas se pegan en un escritorio, o en la pizarra, pero la idea es que se note la riqueza de la cena en la contribución de todos. Esto servirá para evocar el ejemplo de cuando preparamos algo especial para un evento o comida. Tal vez los chicos han visto cómo sus padres se visten de manera particular, o se cocina el plato favorito de un cumpleañero, etcétera.
No obstante, hay muchas formas de volver especial una cena, por ejemplo, que sea con nuestros amigos, que sea una despedida, haciendo una oración y demás. El punto de esto es recordar que no siempre dependerá de la comida y de los adornos, aunque estos no tienen nada de malo.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá el pasaje de la biblia, del evangelio de San Lucas, en el que se narra la bendición que dice Jesús al repartir el vino y el pan en la Última cena. En esta oportunidad, aún no nos estamos centrando en los eventos previos y posteriores, sino concentrándonos en este evento de bendecir y compartir juntos, sin lujos ni extravagancias, pero dando lugar a una entrega única, que tiene lugar hasta hoy en cada celebración de la santa misa.
A manera de reforzamiento, los niños resolverán una primera ficha que recupera elementos mencionados en la lectura.
 
Finalmente, en el Actuar, los niños colorearán una ficha en la que se aprecian un cáliz y un pedazo de pan. Luego, el docente determinará mediante qué dinámica se realiza un intercambio de estas fichas. Podrá hacerse una rotación, por la que cada quien le obsequia su trabajo al compañero de la derecha, o se recogen todos los papeles y se entregan al azar.
A manera de reforzamiento, los niños resolverán una primera ficha que recupera elementos mencionados en la lectura.
 
En esta oportunidad, el docente dirigirá una oración, que puede hacerse frase por frase o pidiéndole a los niños que guarden silencio y respondan, al final: AMÉN.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d2 Explica los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su entorno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024