logo

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

...

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, SEXTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos, mediante la introducción de lo que son los salmos del rey David, trabajar la segunda competencia y tercera capacidad, concretado en el desempeño 6: expresa en forma oral, gráfica, escrita y corporal, el amor a su amigo Jesús.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, compartiremos una canción que exprese cariño a Dios, como “El amor de Dios es maravilloso”. Esta canción incluso invita al baile, si el docente lo considera pertinente y como oportunidad de distensión. Esto se usará, sobre todo, para cuestionarse sobre cómo la música puede ser una forma de alabar a Dios. Es válido pensar en otras formas, ya que el arte en general ha sido siempre una manera de expresión humana, que nace de nuestra naturaleza religiosa.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se comentará a los estudiantes que existe un libro llamado Salmos, en la Biblia, que expresa con canciones, las que incluso a veces se cantan en misa, cuánto amor se puede sentir hacia Dios. Conoceremos uno de ellos, resolviendo un ejercicio en el que hay que ir anotando, letra por letra, la frase: ACLAMA AL SEÑOR, TIERRA ENTERA, CON GRITOS DE ALEGRÍA
Se buscará que los niños lean la frase e infieran cómo se siente la persona que lo expresa. No todos los salmos son alegres como tal, pero este será un primer contacto con esta expresión de fe. Otro tema del que se puede dialogar es si se han dado cuenta de que, en la misa, uno de los lectores lee algo que los demás repetimos varias veces, como el coro de una canción. Esto se da entre la primera y la segunda lectura, y es algo de lo que participamos activamente en la Eucaristía.
 
Finalmente, en el Actuar, los niños realizarán una redacción. Depende del avance en escritura que tengan los estudiantes, por lo que depende del criterio del docente si será conveniente pedirles que intenten que rime, o simplemente que expresen pensamientos de alguien que ame a Dios. Luego, firmarán su obra.
Se buscará que los niños lean la frase e infieran cómo se siente la persona que lo expresa. No todos los salmos son alegres como tal, pero este será un primer contacto con esta expresión de fe. Otro tema del que se puede dialogar es si se han dado cuenta de que, en la misa, uno de los lectores lee algo que los demás repetimos varias veces, como el coro de una canción. Esto se da entre la primera y la segunda lectura, y es algo de lo que participamos activamente en la Eucaristía.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d6 Expresa en forma oral, gráfica, escrita y corporal el amor a su amigo Jesús.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024