
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, CUARTA SESIÓN
En esta sesión, buscamos seguir trabajando la segunda competencia. Para ello, se reforzará la tercera capacidad, que consiste en transformar el entorno desde el encuentro con Dios. El sétimo desempeño, por otro lado, reforzará que el alumno practique el silencio y la oración en celebraciones de fe como medios para comunicarse con Dios.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se proponen 2 alternativas de moldes para hacer coronas de papel. En la sesión, se propone un orden que puede ser variado siempre y cuando el docente, quien conoce el trabajo de sus estudiantes, lo vea conveniente. Por lo general, se espera que recorten sus coronas y las tiras de papel, para luego decorarlas y, finalmente, pegarlas, de manera que se calcule que puedan usarlas alrededor de su cabeza. Al comentar el propósito de la sesión, se mencionará que conoceremos al rey Salomón.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se reproducirá o leerá la presentación del rey Salomón, que simula estar en primera persona, como si este mismo personaje fuera quien nos cuenta sobre él. El docente será quien remarque que fue una persona que pidió sabiduría, para ser un buen líder, en lugar de pedir riquezas u otras cosas materiales.
Podemos compararnos con él si nos proponemos el pedir a Dios talentos que podamos poner al servicio de los demás, en lugar de únicamente concentrarnos en nuestras necesidades. Ello no quiere decir que dejemos de pedirle a Dios por nuestras intenciones personales, pero tenemos la oportunidad de pedir por nuestras virtudes.
Finalmente, en el Actuar, se usarán las coronas para ir cerrando la sesión. Para ello, se anotará en un papel pequeño una petición a Dios por algún talento, según crean que les ayudará a mejorar como personas.
Podemos compararnos con él si nos proponemos el pedir a Dios talentos que podamos poner al servicio de los demás, en lugar de únicamente concentrarnos en nuestras necesidades. Ello no quiere decir que dejemos de pedirle a Dios por nuestras intenciones personales, pero tenemos la oportunidad de pedir por nuestras virtudes.
Estas reflexiones servirán para evaluar la sesión, junto con otras conductas observables mediante una lista de cotejo. Asimismo, se propone que se use el clásico método de oración grupal en el que el docente indica una frase y el aula la repite.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.
d7 Practica el silencio y la oración en celebraciones de fe como medios para comunicarse con Dios.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño