logo

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

...

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, TERCERA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar dentro de la segunda competencia, la cuarta capacidad, que es actuar coherentemente en razón de la fe; y el quinto desempeño, que permite que el alumno exprese el amor de Dios con diversas acciones. El tema, para ello, será el de Santa Rosa que, además, será un tema reubicable.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se invitará a que los niños intenten recuperar todo lo que sepan de Santa Rosa de Lima, de manera que adivinen si algunos enunciados que mencione el docente son verdaderos o falsos. En la sesión podrán encontrar la clave de respuestas, y se propone que no sea solo una actividad oral, sino que se paren en determinada zona del salón cuando la respuesta sea verdadera y en otro lugar cuando la respuesta sea falsa.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se citará el Sermón del monte, a manera de comentario. Si bien no se mencionará todo este apartado de los evangelios, sí se mencionará 3 términos claves de las bienaventuranzas: MISERICORDIOSOS, PACIENTES y DE CORAZÓN LIMPIO. Se podrá trabajar rápidamente el significado de estas palabras, quizás con ejemplos cotidianos: se es misericordioso cuando uno trabaja la caridad, la solidaridad, el querer ayudar o el empatizar y sensibilizarse con el dolor del otro. Se es paciente cuando no solo se espera, sino que se sobrelleva las cargas pesadas, tolerando. Se es de corazón limpio cuando se evita albergar sentimientos, pensamientos o deseos negativos hacia los demás.
Se buscará llegar a una conclusión lógica, que es que, si Santa Rosa realizaba acciones como ayudar a sus padres, a los pobres y a los enfermos, podemos entender que sería feliz o bienaventurada. Esto en sí mismo será una invitación a imitarla.
 
Finalmente, en el Actuar, los alumnos recibirán una ficha en la que leerán una lista de acciones. Deberán seleccionar 3 de ellas para dibujarlas, pero estas solo deben ser acciones que crean poder aplicar en su vida para ser personas misericordiosas, como Santa Rosa. Para ello, el docente enfatizará que hay cosas que quizás aún no pueden hacer por su edad o contexto, pero que hay cosas que sí y que es importante mantener un punto de vista realista, y aceptar que, aunque algunas cosas no se puedan hacer actualmente, tal vez se pueden realizar desde el futuro.
Se buscará llegar a una conclusión lógica, que es que, si Santa Rosa realizaba acciones como ayudar a sus padres, a los pobres y a los enfermos, podemos entender que sería feliz o bienaventurada. Esto en sí mismo será una invitación a imitarla.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d5 Expresa el amor de Dios con diversas acciones-siguiendo el ejemplo de su amigo Jesús, en su familia, institución educativa y entorno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024