
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, SEGUNDA SESIÓN
En esta sesión, buscamos cultivar la primera competencia, que consiste en que el alumno construya su identidad personal como persona humana amada por Dios, y la primera capacidad, por la que conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual. El desempeño, por su parte, consiste en discriminar lo bueno y lo malo de sus acciones, asumiendo actitudes de cambio. El tema a tratar será el Antiguo Testamento.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se descubrirá el tema ordenando las letras de las palabras ANTIGUO y TESTAMENTO. Luego de descubrirlas, se preguntará a los niños qué saben sobre el antiguo testamento, aprovechando la oportunidad para comentar que la Biblia se divide en 2 partes, el antiguo y el nuevo testamento.
Es también una oportunidad para comentar brevemente la diferencia entre ambas partes, mencionando que mientras que en el nuevo testamento se habla de la vida y enseñanza de Jesús, en el antiguo nos cuentan sobre personas importantes que guiaron al pueblo de Israel hasta el momento en que llegara Jesús.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se narrará la historia resumida de Esaú y Jacob. En esta, existen momentos de mentira y resentimiento, pero también de reconciliación y perdón. Por otro lado, nos da la oportunidad de mencionar cómo muchísimos años atrás, Dios estaba presente en cada acontecimiento que se iba dando. Tal es así, que durante el resto del año seguiremos oyendo el nombre del pueblo de Israel, quien no es otro que Jacob.
Finalmente, en el Actuar, los alumnos responderán algunas preguntas en las que ellos mismos inferirán: ¿el antiguo testamento tendrá lecciones e historias importantes? ¿Conocen algunos de los nombres de los libros que se encuentran en el antiguo testamento?
Se propone que para esta sesión también se use una rúbrica, la cual se hallará en la página del proyecto.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.
d4 Discrimina lo bueno y lo malo de sus acciones, y asume actitudes de cambio y compromiso para imitar a Jesús.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño