logo

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

...

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, SEXTA SESIÓN


En esta sesión, se trabajará la primera competencia y la segunda capacidad. El desempeño será el tercero, que consiste en participar en celebraciones religiosas de la comunidad, lo que se trabajará mediante el tema de San Juan Bautista, el cual tiene una etiqueta de TEMA REUBICABLE para que el docente lo coloque en la semana o fecha más cercana a cuando se celebre el día de San Juan.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se leerá o escuchará un relato contado por Isabel, madre de San Juan Bautista, explicando cómo se dio el nacimiento de su hijo. Se enfatizará en la misión de Juan, que fue preparar el camino para Jesús, y, al comunicar el propósito, se mencionará que él es a quien se le recuerda el día 24 de junio.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se propone jugar a la papa caliente. Este juego, u otras versiones del mismo, consiste en que se vaya pasando una pelota u otro objeto de mano en mano, a gran velocidad, sin que se caiga. Cuando el docente dé una señal, o cuando se detenga alguna canción que se reproduzca, el niño que está sujetando la pelota será el elegido para leer en voz alta alguno de los mensajes bíblicos de Juan, que se encontrarán en carteles dentro del material del proyecto.

 
Finalmente, en el Actuar, cada estudiante recibirá media hoja en blanco, donde anotarán un buen deseo que quieran entregarle a algún compañero. No sabrán a quién irá dirigido, pero deberán ponerle todo el cuidado posible para que quien lo reciba obtenga un presente o tarjeta muy bonito.

 
Al finalizar, se puede leer algunos de los saludos. Estos, a su vez, servirán como medio para evaluar la sesión.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d3 Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás en diferentes escenarios, y participa en celebraciones religiosas de su comunidad.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
exploreexplore

AUDIO 2

AUDIO_2
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024