
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, SEGUNDA SESIÓN
En esta sesión, buscamos trabajar la segunda competencia, relacionada a asumir la experiencia del encuentro con Dios; y la cuarta capacidad, mediante la que el alumno actúa coherentemente en razón de su fe.
El desempeño, por su parte, es el octavo, que consiste en agradecer a Dios por los dones recibidos, asumiendo un compromiso de cuidado.
Para trabajar estas habilidades, el tema a tratar se relacionará a revisar la conducta de Jesús en su propia vida, específicamente con sus padres.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, revisaremos la parábola de los dos hijos, recuperando, como es usual, las ideas más importantes.
En esta historia, se contrasta la actitud de ambos hijos, mostrando que el que dijo que no querría hacer caso al padre, finalmente se arrepintió y lo hizo, lo cual tiene mayor valor que la promesa sin cumplir del otro hijo.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se realizará un reto de Verdadero o Falso. En el proyecto, recomendamos que esta sea una actividad de movimiento, en la que los estudiantes se pongan de pie cuando lo que diga el docente sea verdad.
Para dar pase a la siguiente parte, se puede resumir lo visto de la siguiente manera: Jesús fue un buen hijo, y nos enseña a serlo también.
Finalmente, en el Actuar, mediante un juego de Charadas breve, se propondrán acciones mediante las que los niños puedan comportarse mejor con sus padres, siguiendo el buen ejemplo de Jesús.
Para dar pase a la siguiente parte, se puede resumir lo visto de la siguiente manera: Jesús fue un buen hijo, y nos enseña a serlo también.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
d8 Agradece a Dios por la naturaleza, la vida y los dones recibidos asumiendo un compromiso de cuidado y respeto.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño