logo

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

...

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, PRIMERA SESIÓN


En esta sesión, buscamos iniciar el trabajo con la primera competencia, es decir, la referente a la construcción de la identidad como persona creada por Dios. A su vez, la capacidad 1, que también se relaciona con conocer a Dios y asumir esta identidad. El desempeño, por su parte, consiste en descubrir que Dios nos creó por amor, a su imagen y semejanza. Para cumplir estos objetivos, nos valdremos de una premisa central como tema, que es que Jesús nos enseñó características de Dios, ya que es Él la revelación plena de su Padre.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, los docentes guiarán a los niños a lo largo de un proceso lógico, ya que tenemos la intención de cimentar una idea en particular, que es que Jesús cambió nuestra visión y relación con Dios con su venida. En esta sección, como es usual, aún no mencionamos a Dios, sino que observamos una realidad: Los seres humanos, al principio, recolectábamos los alimentos de la tierra, sin, necesariamente, saber cómo controlar u optimizar el uso de los frutos que nos daba. Sin embargo, aprendimos a sembrar y cosechar, lo que cambió nuestro uso de la tierra. A esto se le llamó agricultura, y permitió permanecer en un mismo lugar, sin tener que depender de si los recursos se agotan en este espacio.
A veces, los nuevos descubrimientos cambian nuestra forma de pensar, nuestra conducta y demás. Aprovecharemos para comentar que ocurrió algo parecido con Dios, ya que las personas conocíamos algunos aspectos de Él, pero vino alguien especial a enseñarnos más. En este momento es que se comparte el propósito, que apunta a conocer qué nos enseñó esta persona, Jesucristo, sobre Dios.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se introducirán, como palabras clave, mediante un juego de ahorcado grupal, algunos términos que resumen las características de Dios, como padre amoroso y misericordioso. Para ello, en la sesión, se detalla un pequeño párrafo que se explicará o leerá a los niños cada vez que adivinen una palabra.
Estas tres características, ser padre, ser perdón y ser amor, cambiaron la forma en que el pueblo de Dios lo conocía, y es la forma de verlo que tenemos hoy en día.
 
Finalmente, en el Actuar, los niños resolverán una ficha de tipo Verdadero o Falso, de acuerdo a las características que nos ha revelado Jesús. Esta ficha será también el instrumento de evaluación de la sesión, teniendo 3 respuestas correctas con respecto a la relación de hijos que tenemos con Dios.
Estas tres características, ser padre, ser perdón y ser amor, cambiaron la forma en que el pueblo de Dios lo conocía, y es la forma de verlo que tenemos hoy en día.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.

d1 Descubre que Dios nos creó por amor, a su imagen y semejanza, y valora sus características personales como hijo de Dios.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024