
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, SEPTIMA SESIÓN
En esta sesión, buscamos seguir trabajando la primera competencia y la segunda capacidad. Ello, mediante el desempeño 2: Explica los principales hechos de la historia de la salvación y los relaciona con su entorno. El tema a tratar, continuando con los eventos conmemorados en Semana Santa, será el momento central, que es la resurrección de Cristo.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se introducirá el tema de los velorios o funerales. Esto trae cuestiones filosóficas complejas para todo adulto, pero ello no quiere decir que le sea ajeno a los niños. Por esto, se busca aproximarse a la idea como algo natural y que Dios puede todo, incluso con la muerte.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, los niños tendrán una misión especial, que será la de identificar cuál es la voz que narra los hechos que ocurrieron luego de que Jesús muriera.
Esta parte de la sesión puede tener un tono misterioso, mas no necesariamente de suspenso, ya que se busca que no se distraigan del objetivo ni que se asocie con sensaciones de temor.
Cuando los niños han intentado adivinar cuál es la noticia o testimonio real, el docente revelará la respuesta correcta.
Finalmente, en el Actuar, ya que el desempeño busca que el alumno explique los hechos más importantes de la historia de la salvación, procuraremos que el niño exprese, con sus palabras, qué captó de la noticia correcta.
Cuando los niños han intentado adivinar cuál es la noticia o testimonio real, el docente revelará la respuesta correcta.
En esta sesión, siendo que el niño está aprendiendo sobre el momento más importante de la tradición cristiana, daremos un poco más de énfasis al momento de cierre, en el que oraremos juntos y, si es conveniente, con un elemento adicional, como puede ser una vela y una imagen de Cristo resucitado. También es posible utilizar un crucifijo si se cuenta con Él, pero recordemos que el foco estará en la vida y lo que ocurrió posterior al sufrimiento.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
d2 Explica los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su entorno.
MATERIAL DE TRABAJO

Sesión
DOCUMENTO WORD
FICHA 1
PDF1
FICHA 2
PDF2
FICHA 3
PDF3
AUDIO 1
AUDIO_1
AUDIO 2
AUDIO_2
AUDIO 3
AUDIO_3
Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño