
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, SEXTA SESIÓN
En esta sesión, se continuará trabajando la primera competencia, mediante la segunda capacidad, por la que el alumno cultiva las manifestaciones religiosas de su entorno. El desempeño a desarrollar, que es el tercero, consiste en establecer relaciones fraternas y respetuosas con los demás, participando en celebraciones religiosas de su comunidad. El tema a tratar será la muerte de Jesús, enmarcado en la celebración de la Semana Santa.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, planteamos 2 alternativas, para que el docente elija cómo introducir la temática de la cruz a la sesión. La primera consiste en una actividad de movimiento, que, si bien no es de ritmo rápido, puede distender y captar la atención de los alumnos debido a su novedad.
Por otro lado, se puede realizar una actividad manual, que consiste en llenar una cruz vacía con papeles de colores, del tipo que considere conveniente el docente.
En cualquiera de los dos casos, se comunicará el propósito comentando que aprenderemos sobre el regalo que dio Jesús, que fue su propia vida.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, los niños describirán lo que observan en las imágenes de su ficha de trabajo, para que el docente les ayude a resumir lo observado en un título pertinente. Este material servirá como material de estudio si se dan evaluaciones posteriores.
Finalmente, en el Actuar, se introducirá la noción de lo que es hacer un sacrificio, no necesariamente comentando el término en sí, sino el significado de hacer cosas que nos son difíciles pero que las entregamos, como un regalo especial. Cuando algo nos cuesta un poco, esto tiene también un valor. Los niños aterrizarán su idea en un pequeño papel que luego, puede ser leído voluntariamente o el docente puede leer algunos ejemplos, manteniendo el anonimato, lo cual formará parte del momento de revisar-celebrar.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
d3 Establece relaciones fraternas y respetuosas con los demás en diferentes escenarios, y participa en celebraciones religiosas de su comunidad.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño