
SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, CUARTA SESIÓN
En esta sesión, dentro de la segunda competencia, trabajaremos la capacidad de actuar coherentemente en razón de su fe. El desempeño se refleja en agradecer a Dios por los dones recibidos y, en esta oportunidad, se relacionará con la celebración de Semana Santa del Domingo de Ramos, momento de la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
Este tema, como el anterior, tiene una etiqueta de “Tema adicional”, por lo que puede realizarse u omitirse dependiendo de la cantidad de sesiones que el docente requiera en el primer bimestre.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se propone utilizar el fragmento de una canción llamada “Navidad sin pandereta”, a pesar de no encontrarnos en época navideña. Esto, debido a que la letra señala mucho la contradicción entre las expectativas que se tenían antes de que naciera el Mesías y cómo fue realmente una vez que estuvo en nuestro mundo.
Como la canción no menciona el nombre de la persona, se puede ayudar a los niños a inferir que es Jesús o, si ya lo tienen claro, ir remarcando las palabras que lo describen: pobre, humilde, pacífico y servicial. El propósito, por ello, incluirá tanto aprender sobre la llegada de Jesús a Jerusalén y la gratitud que esto nos genera, de acuerdo con el desempeño.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se compartirá una lectura bíblica, remarcando 3 frases emblemáticas del momento en que Jesús ingresa a la ciudad. Como es usual, el docente ayudará a recuperar las ideas principales de esta lectura, asociándose, además, con la temporada del calendario litúrgico que se está conmemorando.
Finalmente, en el Actuar, se tomará este hecho como algo que agradecer; y es que los creyentes católicos compartimos la buena nueva de que somos salvos gracias a que el Hijo de Dios vino al mundo a salvarnos.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.
c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.
d8 Agradece a Dios por la naturaleza, la vida y los dones recibidos asumiendo un compromiso de cuidado y respeto.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño