logo

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

...

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, TERCERA SESIÓN


En esta sesión, dentro de la segunda competencia, trabajaremos la capacidad de transformar el entorno a partir del encuentro con Dios. Esto se traduce al desempeño 5, que nos hace expresar el amor de Dios con diversas acciones. En este caso, precisaremos que los alumnos seguirán el ejemplo de personas notables del antiguo testamento. Este tema, cabe mencionar, presenta una aclaración que dice “TEMA ADICIONAL”. Esto quiere decir que el docente podrá quitarlo o agregarlo según la necesidad que presente su calendarización.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, exploraremos varios nombres nuevos, invirtiendo el orden de las letras de cada uno de ellos. Esto nos servirá como una introducción o presentación para que los niños se vayan familiarizando con muchas historias del Antiguo Testamento, pero que aún puede ser un poco pronto para que puedan comprender. En esta sesión, el docente les compartirá cualidades que cada uno de ellos tenía de manera resaltante.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá un poema en el que se realiza este emparejamiento de nombres y características. Asimismo, recomendamos utilizar las imágenes de apoyo, únicamente para captar la atención del alumno y favorecer su retención.
El hacer notar que la historia de la Salvación está llena de personas especiales que amaron y obedecieron a Dios ayudará a construir una serie de modelos a los cuales admirar. Más adelante, conforme crezcan, los alumnos irán conociendo conflictos por los cuales pasaron; no obstante, el primer paso es reconocer el aspecto positivo de cada uno.
 
Finalmente, en el Actuar, se redactará una pequeña frase o autoinstrucción, que se presenta como un mensaje de aliento. Estos deben estar en primera persona, y podrán ser calificados mediante una ficha de observación, que también incluya la actividad previa.
El hacer notar que la historia de la Salvación está llena de personas especiales que amaron y obedecieron a Dios ayudará a construir una serie de modelos a los cuales admirar. Más adelante, conforme crezcan, los alumnos irán conociendo conflictos por los cuales pasaron; no obstante, el primer paso es reconocer el aspecto positivo de cada uno.
 
Estos mensajes pueden ser pegados en un cuaderno, archivados o colgados en el aula, según considere el docente.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d5 Expresa el amor de Dios con diversas acciones-siguiendo el ejemplo de su amigo Jesús, en su familia, institución educativa y entorno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024