logo

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

...

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, SEGUNDA SESIÓN


En esta sesión, buscamos trabajar la construcción de la identidad como persona amada por Dios, lo que se da mediante la capacidad 1, que implica conocer a Dios. Todo ello aterrizado en el desempeño 4, que ayuda a discriminar acciones cotidianas buenas o malas. En esta parte, continuaremos con la historia de la salvación, específicamente en cómo el pecado nos alejó de Dios a pesar de su amorosa creación.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se dará el ejemplo de una mamá que, a raíz de la preocupación por el bienestar de su hijo, le niega un permiso. Esta información servirá, posteriormente, a generar un paralelo con la prohibición que Dios le hizo a Adan y Eva, la cual desobedecieron. Por ello, se comunicará el propósito indicando que descubriremos justamente lo que hace la desobediencia a nuestro vínculo con Dios.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, proponemos emplear las preguntas claves de la sesión para establecer que Dios no nos limita en el actuar, sino que quiere lo mejor para nosotros. Nos da la libertad, pero a la vez nos orienta sobre qué es lo mejor. Los niños de segundo grado aún son pequeños para profundizar en el tema, pero nos resulta importante resaltar, como primer punto para este razonamiento, que Dios nos ama y quiere lo mejor para nosotros. Ello puede traducirse, a veces, en que no obtengamos todo lo que queremos.

 
Finalmente, en el Actuar, siguiendo la línea del desempeño a trabajar, los niños colorearán, en su ficha, las manzanas que muestren ejemplos de conductas negativas o tentaciones. Estas son las acciones que rompen nuestro vínculo con Dios y se diferenciarán de aquellas que no. Nuevamente, este tipo de trabajos se pueden pegar en algún lugar visible, como parte del momento de las conclusiones de la sesión.

 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c1 Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y espiritual como persona digna, libre y transcendente.

d4 Discrimina lo bueno y lo malo de sus acciones, y asume actitudes de cambio y compromiso para imitar a Jesús.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024