logo

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA

...

SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, PRIMERA UNIDAD, PRIMERA SESIÓN


En esta sesión, empezaremos el trabajo con la segunda competencia, en la que se asume la experiencia personal del encuentro con Dios. Asimismo, la cuarta capacidad y el desempeño 8: Agradece a Dios y asume un compromiso de cuidado y respeto. El tema inicial, para ello, será la creación.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, los niños observarán imágenes de personas u objetos con daños o enfermedad. La idea es que se reflexione con respecto a ello, comentando que es posible e importante cuidar nuestro entorno. Notarán que de eso se tratan los indicadores de la sesión a evaluar. Por esta razón, al revelar el propósito, se comentará que tiene que ver con el compromiso que tenemos de cuidar la creación de Dios.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, notarán que se plantea un juego. A veces, el movimiento distrae la escucha, por lo que el docente, a criterio, puede volver este un momento de lectura.
Sin embargo, los niños pequeños requieren que se dinamice las presentaciones de contenido cada vez que sea posible. El juego, en esta oportunidad, consiste en que se agrupen según la cantidad indicada por el docente, lo cual coincidirá con los días del 1 al 7 que se mencionan en el Génesis en el primer capítulo, sobre la creación. La idea es que la conclusión de cuidar la creación sea producto de la lógica de que esta ha sido creada con cariño, además del aspecto más tangible: que nos brinda lo necesario para vivir.
 
Finalmente, en el Actuar, los niños redactarán, si es necesario, con ayuda del docente, dos compromisos de cuidado. El primero, por descontado, se dirigirá al cuidado de la creación que rodea al alumno. El docente agregará la noción de que cada uno de los niños es parte de la creación también, por lo que es lógico también pensar en una acción de autocuidado.
Sin embargo, los niños pequeños requieren que se dinamice las presentaciones de contenido cada vez que sea posible. El juego, en esta oportunidad, consiste en que se agrupen según la cantidad indicada por el docente, lo cual coincidirá con los días del 1 al 7 que se mencionan en el Génesis en el primer capítulo, sobre la creación. La idea es que la conclusión de cuidar la creación sea producto de la lógica de que esta ha sido creada con cariño, además del aspecto más tangible: que nos brinda lo necesario para vivir.
 
Para revisar y celebrar el aprendizaje, se colgará o pegará los compromisos en algún lugar del aula.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c4 Actúa coherentemente en razón de su fe según los principios de su conciencia moral en situaciones concretas de la vida.

d8 Agradece a Dios por la naturaleza, la vida y los dones recibidos asumiendo un compromiso de cuidado y respeto.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024