
PRIMER GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, NOVENA SESIÓN
En esta sesión, buscamos terminar la unidad, y el año, trabajando el desempeño relacionado a comprender los principales hechos de la historia de la salvación, dentro de lo que es la primera competencia y la segunda capacidad. El tema, por ello, se focalizará en el nacimiento de Jesús.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se propone generar un diálogo corto con los estudiantes, que es enteramente opcional, a criterio del docente, ya que implica mencionar algunas pertenencias de los niños. Por ejemplo, comentar si tienen algún juguete que les guste mucho o una cama, que son bienes materiales que contribuyen a nuestra comodidad y alegría. Sin embargo, se puede observar que hay personas que tienen más o menos objetos materiales, por diferentes razones.
Si bien esta no es una sesión en la que se hable de realidades complejas, especialmente por el grado de los niños, sí se hará énfasis en que Jesús fue alguien muy grande, el más grande de todos los seres humanos, ya que también es Dios, pero que nació en un espacio muy humilde.
Se comunicará, entonces, el propósito de la sesión, que consiste en descubrir cómo se dio el nacimiento de Jesús.
Continuamos en esta sección entregando una ficha de trabajo, en la que se deberán recortar piezas de una imagen incompleta, para pegarlas en los espacios que corresponde y, así, mostrar la escena completa.
Se harán, a su vez, preguntas sobre lo que se observa en la imagen, para establecer que es la escena del nacimiento de Jesús, y cuánto conocen los niños de este momento, ya que quizás han visto en casa que se armen los famosos nacimientos o sus padres les hayan explicado en qué consiste.
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, el docente leerá una versión resumida del relato del nacimiento de Jesús, mientras se muestran algunas imágenes.
Anteriormente, los niños han oído hablar de Miqueas, un profeta que anunció muchos años antes que Jesús nacería en Belén, y que ello se cumplió. Se puede retomar el tema de lo esperado que fue Jesús y recoger algunos hechos importantes, como el que tuvieran que viajar lejos de casa justo antes del nacimiento, etc.
Finalmente, en el Actuar, que se unirá con la parte de REVISAR Y CELEBRAR, los alumnos anotarán el regalo que quisieran hacerle al niño Jesús, los cuales, con ayuda del docente, se orientarán a acciones positivas. Posterior a ello, se realizará una oración conjunta. En la sesión, se propone que el docente dirija las buenas intenciones o promesas, y que los niños contesten PARA TI, NIÑO JESÚS, a manera de ofrenda.
Anteriormente, los niños han oído hablar de Miqueas, un profeta que anunció muchos años antes que Jesús nacería en Belén, y que ello se cumplió. Se puede retomar el tema de lo esperado que fue Jesús y recoger algunos hechos importantes, como el que tuvieran que viajar lejos de casa justo antes del nacimiento, etc.
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR
CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.
c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.
d2 Comprende los principales hechos de la Historia de la Salvación y los relaciona con su familia y su institución educativa.

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.
Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024
Hecho con por Carol, Pilar, Sergio y el p. Toño