logo

PRIMER GRADO DE PRIMARIA

...

PRIMER GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, SEXTA SESIÓN


En esta sesión, se trabajará la primera competencia y la segunda capacidad. Al desarrollar el primer desempeño, el alumno identifica que Dios manifiesta su amor en lo creado y, en este caso, se aterrizará reconociéndolo en diferentes eventos de la historia de la salvación. Esta clase tiene la etiqueta de TEMA ADICIONAL, por lo que podrá aplicarse si el docente lo requiere
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, el docente introducirá el tema planteando dando ideas de cómo podemos prepararnos cuando llega alguien a casa. Los niños responderán afirmativamente a estas frases saltando en su sitio dos veces, o negativamente, quedándose quietos. Las frases, por su parte, incluyen enunciados realistas, como preparar algo de comer o asearse; así como oraciones irrelevantes, como romper un objeto. De esta manera, introduciremos la idea de esperar a alguien con entusiasmo, lo que conlleva a prepararse.
Con esta introducción, se comentará el propósito de la sesión, que tiene que ver con la manera en que los cristianos nos preparamos para la venida de Jesús al mundo.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se plantean dos alternativas. La primera, es un video de Catolikids que, como hemos mencionado en otras sesiones, es un canal de Youtube que permite el uso de sus videos, siempre y cuando se respete la autoría intelectual de los mismo. La segunda, por otro lado, se encuentra en el proyecto, implica mostrar algunas imágenes, que ayudarán a recoger palabras claves sobre el nuevo término que se trabajará, que es ADVIENTO. La estrategia de aprendizaje y memora que proponemos es la repetición, en un orden u otro.
Es decir, el docente primero comentará que la imagen del niño caminando corresponde a la frase “Adviento significa venida”, la del pesebre significa “preparación para recibir a Jesús” y la tercera, con el número 4, significa 4 semanas. El docente, luego de enseñar las claves, le dirá a los niños que repitan la frase correspondiente cada vez que señale una imagen, para que el componente lúdico o de reto favorezca la retención.
 
Finalmente, en el Actuar, se resolverá una ficha de trabajo en la que se aprecian 4 forma de prepararse para la Navidad. Estas son mencionadas en el video de la alternativa 1, pero si se utilizó la otra opción, basta con que el docente las mencione: Orar en las noches, ir a misa, preguntar sobre la Navidad y reconciliarse con Dios y con los demás.
Es decir, el docente primero comentará que la imagen del niño caminando corresponde a la frase “Adviento significa venida”, la del pesebre significa “preparación para recibir a Jesús” y la tercera, con el número 4, significa 4 semanas. El docente, luego de enseñar las claves, le dirá a los niños que repitan la frase correspondiente cada vez que señale una imagen, para que el componente lúdico o de reto favorezca la retención.
 
En esta sesión, se recomienda que se dé unos minutos especiales a la parte final, que también se recomienda que sea parte de la evaluación. Se leerá un versículo pequeño de la Biblia y se realizará una oración grupal, en la que el docente dirá una frase y los niños la repetirán.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d1 Identifica que Dios manifiesta su amor en la Creación y lo relaciona con el amor que recibe de sus padres, docentes y amigos.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024