logo

PRIMER GRADO DE PRIMARIA

...

PRIMER GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, QUINTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos fortalecer la primera competencia, así como la segunda capacidad, relacionada a cultivar y valorar las manifestaciones religiosas del entorno. El desempeño se manifiesta cuando el alumno reconoce lo bueno y malo de sus acciones, asumiendo actitudes de cambio que lo lleven a imitar a Jesús. Nuevamente, nos encontramos con un tema reubicable, por lo que la sesión, en este caso sobre San Martín de Porres, se puede mover lo más cercano posible al 11 de noviembre, día en que se le conmemora.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se propone iniciar la actividad comentando ya el propósito, que será conocer a san Martín de Porres y cómo él seguía el evangelio o las enseñanzas de Jesús. Se iniciará la actividad repartiendo imágenes al azar de San Martín.
El docente irá leyendo una pequeña historia de su vida y, de cuando en cuando, preguntará ¿quién tiene la imagen que corresponde a este hecho? Para que los niños levanten la mano o la imagen.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá un pequeño pasaje bíblico.
Se recomienda que, antes de leerlo, se le indique a los niños que lo oiremos para resolver una pregunta: ¿Esto es algo que San Martín cumplía? La respuesta, claramente, será que sí, y que San Martín amaba a Cristo y buscaba ser como Él.
 
Finalmente, en el Actuar, el docente pegará una imagen del rostro de San Martín en una pizarra o papelote, para que pueda dibujar, debajo de la cabeza, el resto del cuerpo del santo. Esto brindará espacio vacío para que los niños peguen sus trabajos, a manera de un pequeño mural.
Se recomienda que, antes de leerlo, se le indique a los niños que lo oiremos para resolver una pregunta: ¿Esto es algo que San Martín cumplía? La respuesta, claramente, será que sí, y que San Martín amaba a Cristo y buscaba ser como Él.
 


 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d4 Reconoce lo bueno y lo malo de sus acciones, y asume actitudes de cambio para imitar a Jesús.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024