logo

PRIMER GRADO DE PRIMARIA

...

PRIMER GRADO DE PRIMARIA, CUARTA UNIDAD, PRIMERA SESIÓN


En esta sesión, se trabajará la segunda competencia, que se relaciona con asumir la experiencia del encuentro con Dios en el proyecto de vida. La tercera capacidad, por su parte, tiene que ver con transformar el entorno desde este encuentro y el desempeño apunta a agradecer a Dios por la creación y los dones recibidos. Se buscará introducir la oración y alabanza como una forma especial de dar cariño a Dios.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, se reforzará lo conocido sobre el mandamiento nuevo, según se narra en el Evangelio de San Marcos. En este, se presenta una versión un poco más extendida que la que se ha visto anteriormente, mencionando que a Dios se le ama con todo el corazón, el alma, la mente y las fuerzas. Estas palabras orientarán el trabajo posterior, enfatizando lo profundo que es el amor que sentimos por Dios, por encima de lo demás. Así, la alabanza viene a ser una consecuencia directa de este gran afecto.
Como se ha mencionado, y de acuerdo al propósito de la sesión, se comentará que conoceremos la alabanza, y cómo esta es una forma de expresar el amor a Dios.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá la lectura que dio lugar a la actividad anterior. Si bien no se profundizará en el significado del amor al prójimo, sí se irá reforzando la idea de que este es quien tenemos al lado. El objetivo de la lectura es, como es usual, conocer de dónde proviene determinada enseñanza, y que nos sirva como luz a las conclusiones. En este caso, prestaremos atención a las palabras que le dan fuerza al mensaje, resaltando con cuánta profundidad buscamos enraizar el amor por Dios.

 
Finalmente, en el Actuar, el docente mencionará algunas acciones, para que los niños participen, levantando la mano, e indicando si es una forma en la que podrían expresarle a Dios su amor y gratitud. El docente puede ir intercalando acciones positivas y negativas para dinamizar la actividad.

 
Si bien, a veces se deja a criterio del docente que se emplee una canción al final de la sesión, en este caso consideramos importante que se haga, ya que queremos que los niños se lleven la experiencia de la alabanza. Por ello, sugerimos la canción “Yo te alabo con el corazón”, la cual se encontrará en la web del proyecto. Así, también se puede cantar haciendo pasos de baile que animen aún más a los niños.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d8 Agradece a Dios por la Creación y por todos los dones recibidos.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024