logo

PRIMER GRADO DE PRIMARIA

...

PRIMER GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, SEXTA SESIÓN


En esta sesión, buscamos retomar la segunda competencia, y la tercera capacidad. El desempeño consistirá en mostrar en forma oral y gráfica el amor por Jesús, específicamente, manifestado en el deseo de ser cómo él.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, contamos con dos opciones de dinámicas de movimiento. La primera alternativa implica menor cantidad de niños y más espacio, y se irá formando una red humana. Se elegirá un niño que iniciará la cadena o será el pescador, dirá el nombre de un compañero o compañera y le tomará la mano o el hombro. Este nuevo pescador, sin soltarse del primero, buscará al siguiente y así se irá incluyendo a todos.
La otra opción consiste en que, si son muchos niños, los grupos se harán de acuerdo a las condiciones que dé el docente, de acuerdo al contexto que considere pertinente, aunque se dan algunos ejemplos en la sesión. Al presentar el propósito, se indicará que demostraremos que podemos ser pescadores, tal y como lo es Jesús.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se leerá un pequeño fragmento de la Biblia, del momento en que Jesús llamó a Simón y a su hermano Andrés, invitándolos a ser pescadores de hombres. En esta sesión, como se puede ver, se está introduciendo una metáfora usual por la que conocemos a Jesús, que es la de pescador de hombres. El desarrollo cognitivo de los niños aún no escapa por completo de la literalidad que impide que capten ciertas metáforas. Sin embargo, buscamos que los términos que se usan para referirse a Dios, incluso si tienen un trasfondo teológico, empiecen conociéndose como algo muy amigable y amoroso.
El ser el buen pastor, el maestro, el camino, la puerta y todo lo que nos ayude a entender la naturaleza de Jesús como hombre y como Dios, aportará al aprendizaje. El énfasis, en esta oportunidad, se dará en que Jesús nos llama a seguirle, y nosotros también podemos llamar a los demás a hacerlo, llevan a más personas a Dios.
 
Finalmente, en el Actuar, se concretizará este mensaje en una pequeña ficha que dice ¡Dios te llama a ti también!, con un espacio para que el alumno anote a quién irá dirigida. El docente podrá decidir si querrá que se haga un intercambio por parejas, o si se decorará y sacará por sorteo una ficha que no hayan decorado ellos mismos, para poner su propio nombre.
El ser el buen pastor, el maestro, el camino, la puerta y todo lo que nos ayude a entender la naturaleza de Jesús como hombre y como Dios, aportará al aprendizaje. El énfasis, en esta oportunidad, se dará en que Jesús nos llama a seguirle, y nosotros también podemos llamar a los demás a hacerlo, llevan a más personas a Dios.
 
Al final de la sesión, se hará una reflexión pequeña sobre la invitación que nos hace Jesús a ser pescadores de hombres, ahora que sabemos qué significa.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d6 Muestra en forma oral, gráfica y corporal el amor a su amigo Jesús.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024