logo

PRIMER GRADO DE PRIMARIA

...

PRIMER GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, TERCERA SESIÓN


En esta sesión, buscamos seguir trabajando la segunda competencia, centrándonos en la capacidad de transformar el entorno desde la fe que el alumno profesa. El desempeño, por su parte, consiste en descubrir el amor de Dios con diversas acciones en su entorno. Como recordatorio, tengamos presente que estas sesiones tendrán, usualmente, la etiqueta de Tema reubicable, ya que lo mejor es trabajar la sesión en la fecha más cercana a la celebración cultural o religiosa. En este caso, hablamos del 30 de agosto.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, los alumnos descubrirán el tema de la sesión adivinando cada palabra del nombre SANTA ROSA DE LIMA, con lo que se aprovechará para dialogar con los niños sobre lo que han oído de ella. El propósito, a su vez, repite esta intención, es decir, se comentará brevemente que se busca conocer a esta santa.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, se realizará una búsqueda de pistas sobre Santa Rosa, que vendrían a ser datos sobre su vida. Esta se realizará de forma ágil, habiendo escondido previamente dichas pistas. Los niños las irán entregando y, al pegarse al frente, se irán leyendo y explicando en caso hayan dudas. Estas frases son resúmenes muy simples de la vida de Santa Rosa, que consideramos adecuados para la edad en la que se está trabajando. Más adelante, Santa Rosa será un tema que se continúe trabajando, así como el de otros santos, profundizando cada vez a mayor detalle.

 
Finalmente, en el Actuar, los alumnos recibirán una ficha con diferentes acciones, y solo deberán pintar las que muestren a miembros de la sociedad realizando acciones positivas que se puedan relacionar con Santa Rosa. En la sesión del proyecto se aclaran las respuestas correctas, pero el item 1, en el que se ve una niña leyendo, es de libre interpretación, ya que puede servir para pensar que lee la Biblia, pero no necesariamente. Este elemento es solo uno más de tantos que pueden generar diálogo.

 
Al final de la clase, se recomienda motivar a los niños a que levanten la mano si consideran que pueden hacer todas o cada una de las acciones revisadas.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d5 Descubre el amor de Dios con diversas acciones en su familia, institución educativa y entorno.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024