logo

PRIMER GRADO DE PRIMARIA

...

PRIMER GRADO DE PRIMARIA, TERCERA UNIDAD, PRIMERA SESIÓN


En esta sesión, iniciando la tercera unidad, se trabajará el desempeño mediante el cual el alumno agradece a Dios por la creación y por los dones recibidos, particularmente en este caso, por revelarse por medio de la Biblia. Ello estaría enmarcado en la segunda competencia y la tercera capacidad.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, cantaremos la canción “Dios es amor”, cuyo audio podrán encontrar en la página del proyecto. Esta canción incluye palabras que, se presume, serán nuevas para los niños, que son las que describen cómo se organiza la Biblia, en libros, capítulos y versículos. No es necesario que este concepto se entienda a cabalidad, pero sí queremos que los alumnos se acerquen y acostumbren al manejo de la Biblia poco a poco. Este momento de diálogo servirá para que los estudiantes comenten qué saben de la Biblia también.
Presentar el propósito de la sesión consiste en mencionar que aprenderemos sobre la Biblia y cómo Dios se da a conocer a través de ella. Sabemos, además, que la consecuencia natural será agradecer este don, lo cual es el desempeño y objetivo de la sesión.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, contamos con dos opciones. Una de ellas es el fragmento de un video de un canal de YouTube, llamado Catolikids, el cual permite que se utilice su contenido siempre que se respete la autoría intelectual, es decir, que se derive al canal o se mencione quién lo realizó. La segunda alternativa será un audio o voz en off de Moisés. Si el docente decide usar este audio, se recomienda que los niños cierren los ojos y que esperen a oír algunos secretos o sorpresas sobre la Biblia. Hemos elegido el personaje de Moisés debido a que la tradición católica le atribuye la autoría de más de uno de los libros de la Biblia, pero este es un aprendizaje que se puede ir promoviendo con el tiempo. Por la edad de los chicos, recordemos que esto es una introducción a la lectura de la Palabra.
Cuando se termine de ver el video o escuchar el audio, el docente puede realizar algunas preguntas de reflexión, e ir anotando al frente algunas frases que ayuden a realizar el siguiente trabajo.
 
Finalmente, en el Actuar, los alumnos crearán un afiche con algunos elementos ya establecidos, que son la Biblia abierta, algunos carteles e imágenes de los personajes de la Sagrada familia, que son los más conocidos para ellos, y pueden usar alguna frase anotada por el docente adelante si así lo desean. Tenemos presente que, en esta etapa escolar, la escritura aún no está establecida necesariamente, por lo que también pueden cortar y pegar la frase ya impresa de ¡Leamos la biblia!, incluida en las imágenes que se les brindará. El niño, aquí, puede expresar su creatividad, incluso con la estructura que se le está brindando, y se buscará que motive a otros a leer la Biblia.
Cuando se termine de ver el video o escuchar el audio, el docente puede realizar algunas preguntas de reflexión, e ir anotando al frente algunas frases que ayuden a realizar el siguiente trabajo.
 
Como cierre de la sesión, podemos repasar la canción aprendida o comentar brevemente que iremos conociendo cada vez más lecturas bíblicas.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CII Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa.

c3 Transforma su entorno desde el encuentro personal y comunitario con Dios y desde la fe que profesa.

d8 Agradece a Dios por la Creación y por todos los dones recibidos.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

VIDEO 1

VIDEO_1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
exploreexplore

AUDIO 2

AUDIO_2
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024