logo

PRIMER GRADO DE PRIMARIA

...

PRIMER GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, SEPTIMA SESIÓN


En esta sesión, buscamos desarrollar la primera competencia
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, nuevamente iniciaremos con una historia de la vida cotidiana, quizás motivando a los niños a ser quienes aconsejen a una niña llamada Karito, de manera que la ayuden a actuar correctamente. En esta historia, Karito tiene un mal día, lo que ocasiona que le alce la voz a su amigo y este se entristezca. Por ello, los niños deberán concluir: primero, que Karito debe disculparse, pero, incluso antes de disculparse, uno tiene que arrepentirse de lo que ha hecho. Asimismo, el amigo de Karito la disculpará, lo cual permite que, más adelante, se haga un paralelo de cómo actúa Jesús. Al momento de presentar el propósito, se comentará que descubriremos qué ocurrió cuando Pedro, uno de los mejores amigos de Jesús, cometió un error.

 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, el docente irá comentando el orden de sucesos de la historia, mientras que los niños colocan el número que corresponde en la escena que escuchan. Para poder hacer esto, entre los anexos encontrarán una guía en la que se detalla cada parte de la historia, de manera que los alumnos elijan la escena que representa lo que corresponde.
A manera de reflexión, se reforzará la idea de que Jesús perdonó a Pedro, pero que fue muy importante que Pedro se arrepintiera por su error. Asimismo, antes de pasar al siguiente segmento, se puede aprovechar para validar que todos cometemos errores, pero eso no significa que no podamos hacer las cosas cada vez mejor, como Pedro, que fue el primer Papa de la Iglesia.
 
Finalmente, en el Actuar, completaremos una frase cuya forma permite pedir disculpas por algo que no está bien, y comprometerse a hacer algo mejor. En este, como muchos casos, es útil que los mismos docentes les cuenten a los niños un ejemplo propio, no muy elaborado, pero sí que ejemplifique lo que se espera de ellos al resolver el ejercicio.
A manera de reflexión, se reforzará la idea de que Jesús perdonó a Pedro, pero que fue muy importante que Pedro se arrepintiera por su error. Asimismo, antes de pasar al siguiente segmento, se puede aprovechar para validar que todos cometemos errores, pero eso no significa que no podamos hacer las cosas cada vez mejor, como Pedro, que fue el primer Papa de la Iglesia.
 
Solo nos quedaría reforzar las ideas ya planteadas, enfatizado en que Jesús nos perdona siempre y cuando acudamos a Él.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d4 Reconoce lo bueno y lo malo de sus acciones, y asume actitudes de cambio para imitar a Jesús.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

FICHA 3

PDF3
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024