logo

PRIMER GRADO DE PRIMARIA

...

PRIMER GRADO DE PRIMARIA, SEGUNDA UNIDAD, SEXTA SESIÓN


Esta también es una sesión reubicable. Emplearemos la historia de la Visitación de María, que es una ocasión muy feliz, para desarrollar el desempeño mediante el que el alumno se relaciona con su prójimo de manera fraterna y respeta las expresiones de otros. El tema central será la expresión de la alegría por la llegada de Jesús, contribuyendo al desarrollo de la primera competencia.
Para ello, seguimos la siguiente estructura:
En el Ver, realizaremos una dinámica similar al juego “Simón dice”. En este, existe una frase clave que avisará a los niños si deben o no seguir la indicación que se da. En este caso, estamos haciendo un paralelo con la alegría de Juan, en el vientre de su madre al sentir que se acerca Jesús, en el vientre de la suya. Por ello, la frase clave será “Jesús viene” y solo si el docente dice estas palabras, los niños deberán seguir lo que sigue de la indicación. Si, en cambio, el guía solo indica una acción, pero sin que le precedan las palabras clave, entonces los niños deberán quedarse quietos.
Las reflexiones luego de las dinámicas son recursos para que el niño se tranquilice y se vaya cimentando el aprendizaje del día. En este caso, solo comentaremos que nos alegramos mucho cuando Jesús viene, y, quizás, que esta cercanía nos lleva a portarnos cada vez mejor. El propósito de la sesión, entonces será conocer a más miembros de la familia de Jesús: Isabel y Juan, el bautista.
 
Para pasar al momento de iluminación o Juzgar, narraremos un pasaje bíblico breve, explicando brevemente que Isabel era pariente de María, y que había recibido un milagro de Dios, que era salir embarazada. Se propone, en este caso, hacer pausas de reflexión o preguntas a los niños, que sirvan como toques atencionales, por ejemplo, recordando que la frase “Bendita eres entre todas las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”, es conocida por los alumnos, que conocen el Ave María.

 
Finalmente, en el Actuar, aterrizamos la idea que nos ayudará a llegar al desempeño, que es el hecho de que Isabel expresó su alegría de una forma, que fue hablando, mientras que Juan, según ella cuenta, se movió alegremente. Luego de ello, jugaremos un juego en el que los niños eligen una forma de expresarse, en este caso, bailando, abrazando o hablando, y se mueven a la sección del aula que los docentes indiquen.

 
Es así que el momento de revisión final incluirá esta última reflexión.

 
¡Gracias por incluirnos en su sesión de aprendizaje!

Audioguía del docente

 
rectangle

COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPEÑOS A TRABAJAR

CI Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y transcendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas.

c2 Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su entorno argumentando su fe de manera comprensible y respetuosa.

d3 Se relaciona con su prójimo de manera fraterna y respeta las expresiones de fe de los demás.

MATERIAL DE TRABAJO

exploreexplore

FICHA 1

PDF1
exploreexplore

FICHA 2

PDF2
exploreexplore

DIAPOSITIVAS 1

PPT1
exploreexplore

AUDIO 1

AUDIO_1
...

Proyecto para la elaboración de materiales para planificación curricular en el área de
Educación Religiosa
 
Es nuestro objetivo poner a disposición de los maestros del área de religión católica,
en la región Loreto, los documentos académicos necesarios; planes anuales, unidades,
sesiones, videos, fichas y proyectos en el área de religión Católica, concordes con lo
propuesto por el estado y la ODEC.

Este proyecto se realizó gracias muchas personas de buen corazón que regalaron sus voces, esfuerzo y tiempo, en especial a los miembros del Movimiento JAX

rectangle

Todos los derechos reservados © UNA HIJA MÁS, 2024